Darshan de los swamis hispánicos
En esta red de redes donde todo se esparce y toda autoría se diluye, leí que el ser humano tiene a su alcance una de las mejores máquinas jamás inventadas, capaz de mostrarte al instante todos los conocimientos de la humanidad, pero generalmente se utiliza para chatear con extraños, enviar fotos y vídeos de perros […]
Contra el Mindfulness
Estoy a favor del mindfulness y del pilates. Como reconozco que estas tomas de posición suelen ser polémicas, ruego al lector me conceda la oportunidad de explicarme. Sobre todo porque de lo que estoy a favor es del «mindemptiness», marca que debería ir corriendo a registrar antes de que cualquier mercader del espiritual branding se me […]
Oración del Yogui o de la Yoguini
Sencillamente se me ocurrió en una soleada mañana de diciembre. Me vino mientras practicaba yoga. Y aquí, con motivo del solsticio, que consideramos marca el fin y el principio de cada año, ofrendo, por si a algún lector le resulta de conforto o de interés, esta Oración del Yogui o de la Yoguini. Escribe. Joaquín G. Weil. […]
Mi vida fuera de la esterilla
Templo significa trozo de cielo, se entiende sagrado. Imagínate un contorno de cielo trazado por piedras primitivas, un dintel en círculo. La esterilla de yoga para nosotros es un trozo de suelo, igualmente sagrado, sí. Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Toni Otero (en la imagen Emma Fry) Me recuerdo paseando por Pahar Ganj en mitad del […]
La pirámide de Maslow estaba al revés
En noches de duermevelas me despierto arrebatado con imágenes inspiradoras de la mente. Aquella vez me levanté con un lema martilleante: «La pirámide de Maslow estaba al revés». Escribe Joaquín G. Weil. Fotos Toni Otero. (En la imagen 1, el autor frente a la pirámide en Adho Mukha Vrksasana; en la 2, frente a la […]
El banco del karma: débitos y haberes de la felicidad
Hay personas, en principio generosas y abnegadas, que tienen un pequeño runrún ahí atrás, en el inconsciente, como si la vida les debiera algo. También hay quien quiere negociar con el Universo o con quien lo gobierne, ofreciendo rezos, dádivas y sacrificios a cambio de la concesión de lo anhelado. Escribe Joaquín G. Weil. (En […]
Seguridad en el yoga
El verdadero yoga sólo puede hacer el bien. Otra cosa son las actividades dogmáticas, egóticas o exhibicionistas que pretendan suplantar su buen nombre. O aquellas otras gimnásticas que valoran más un cuerpo acorde a los cánones del Photoshop que una mente plena y libre. Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Nicolas A. Hugenin (en la imagen la profesora […]
Yoga y sexualidad
Me sorprende que ningún colaborador de esta publicación digital se haya ocupado todavía de este asunto, porque la mayoría de las veces que he hablado sobre yoga ante un público no familiarizado con esta ciencia, el interés ha surgido en algún momento. Por ejemplo: «¿Mejora el yoga la sexualidad?». Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Gema […]
Murió el gran maestro de yoga B. K. S. Iyengar
En Pune, India, murió a causa de un fallo cardíaco el gran maestro de yoga BKS Iyengar, uno de los profesores que más contribuyó a la difusión y popularización del yoga en todo el mundo, incluyendo su propio país. Tenía 95 años y era el 20 de agosto. Escribe Joaquín G. Weil. Su nombre ha dado origen a una […]
Yoga, la hipótesis espiritual
Antes practicaba el saludo al sol, trikonasana, sirsasana y otros ejercicios yóguicos con la piel, los tendones, músculos y huesos. Hace ya algún tiempo que los realizo todos con el espíritu. Es mejor, cansa menos, sobre todo porque el espíritu es más ligero. Escribe Joaquín G. Weil. Fotografía Carolina Pino. He comprendido que uno de […]