‘La noche oscura’ desde el Yoga Meditación y el Advaita Vedanta

2025-10-24

La noche oscura del alma es el título de un poema escrito por el místico católico y poeta español del siglo XVI Juan de la Cruz. Os lo ofrecemos con notas y comentario de David Rodrigo desde la tradición del Yoga Meditación y del Advaita Vedanta.

san juan de la cruz

Pie de foto: Retrato primitivo de san Juan de la Cruz. Granada. Carmelitas Descalzas. Anónimo.

El poema en negrita, comentarios de David Rodrigo en cursiva

En una noche oscura,
con ansias en amores inflamada,
—te deseo, con toda mi alma; sólo te deseo a ti, pero con todo mi ser, sin ti muero; no son palabras, no es emoción, es amor real, total, absoluto
¡oh dichosa ventura!,
salí sin ser notada,
estando ya mi casa sosegada.
—habiendo dejado ya mi casa ordenada, sosegada, en silencio, mi cuerpo-mente-actividad-relaciones retirados, pausados, indiferentes, yo me fui sin que nadie lo supiera a tu encuentro, que nada más me importaba.

A oscuras y segura, —mi luz y mi seguridad no venían de fuera, eres tú
por la secreta escala, disfrazada, — subiendo hacia ti por la escalera de mi cuerpo a ti, por los chakras, disfrazada de universo y los cinco elementos
¡oh dichosa ventura!, —embriagada de felicidad, cegada de placer, impulsada por el fuego del amor,
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada.

En la noche dichosa,
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
—solo tengo ojos para ti, diga el mundo lo que diga, si es que hay alguien ahí que diga algo
sin otra luz y guía
sino la que en el corazón ardía.
—siento tu fuego en mi corazón, tú eres mi único guía, mi única luz.

Aquésta me guiaba
más cierto que la luz del mediodía,
—y tú me guías, con suma certeza
adonde me esperaba
quien yo bien me sabía,
—y tú me guías donde yo ya sé, donde quiero ir, donde estás tú y yo
en parte donde nadie parecía. —a solas, sin nadie, sin ni siquiera yo.

¡Oh noche que guiaste!
¡Oh noche amable más que el alborada!
—me matas y aun así tu matarme es dulce y amoroso
¡Oh noche que juntaste
Amado con amada,
amada en el Amado transformada!
—nos unimos y yo fui tú, me hice tú, el Amado, Ser uno, sin otro, infinito; el éxtasis natural y constante, inmutable. Te amo, te conozco, me hago tú, Soy, ya está, ya no hay vuelta atrás, a los objetos y las ideas que entretenían a mi cuerpo, preocupaban a mi mente y anhelaban mi corazón. Ahora veo que todo ello no es más que tu luz, mi amor, amor mío, en mí.

En mi pecho florido, —mi corazón floreció con nuestro encuentro, y todo mi ser allí quedó para Él para siempre, habitándolo, siéndolo
que entero para él solo se guardaba, —mi corazón sólo lo guardaba para Él; finalmente Él ha ocupado su trono eterno en mi corazón, que ahora florece en la eternidad, en la belleza del amor real
allí quedó dormido, —para siempre, tranquilo, relajado, conmigo, yo
y yo le regalaba, —yo me daba a Él
y el ventalle de cedros aire daba. —y el Universo bendecía nuestro amor.

El aire de la almena,
cuando yo sus cabellos esparcía,
con su mano serena
en mi cuello hería,
y todos mis sentidos suspendía
. —en el chakra del cuello, el éter, espacio vacío, todos los sentidos y la manifestación entera cesa ahí. A partir de aquí, ya no hay mundo, solo nosotros, amada en el Amado transformada.

Quedéme y olvidéme,
el rostro recliné sobre el Amado;
cesó todo, y dejéme,
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado.
—sin miedo, sin apego, sin deseo, sin ideas de yo, mío ni hacedor, me entrego, me doy, me dejo, suelto, Amado, Amada, Soy lo que Es, la Luz viva que lo ilumina todo.

Sobre San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz escribió sólo en su mente –no tenía papel ni pluma– La noche oscura del alma cuando estaba siendo torturado durante nueve meses en el convento carmelita de Toledo en 1578.

Encerrado en una celda totalmente oscura que era casi su ataúd –cabía su cuerpo y poco más, sin salir–, comiendo pan duro, recibiendo palizas, quedó casi muerto. Logró escapar casi como un milagro por una rendija de la celda y tirándose al río.

San Juan de la Cruz apoyó a Santa Teresa de Ávila en la creación de la Orden de los Carmelitas Descalzos, no calzados; para volver a una vida contemplativa en Dios, libre de dinero, poder y corrupción.

El comentario final de David Rodrigo

—Yo soy la luz viva que ilumina el universo;
llena de vida;
vibrando en tu corazón,

como soy,
consciente,
testigo de tus pensamientos, emociones, acciones, experiencias de cosas que son en verdad
mi Luz encarnada.

Deja de pastar por los objetos de los sentidos
y ven a Mí,
regresa a ti,
brillando y siendo en la cueva de tu corazón,
Consciencia pura,
el Amado por todos,
el Amor mismo,
el Ser de todo,
de los seres y de los no seres,
del nacimiento y la muerte,

Soy-Consciencia-Infinito
uno, inmutable,
ven,
Eres
la Plenitud natural de lo que Es y Conoce,
en el universo y sin él.

–Mi vida, mi cuerpo, mis roles y haceres cambian,
pero tú, mi Amado,
estás siempre en cada mi palpitar,
sólo este encuentro deseo,
y abrasarme en tu fuego
y ser sólo Luz,
lo que Es,
el Ser de todo.

El universo y todos los seres,
lo físico y sutil,
el microcosmos y el macrocosmos,
son nombres, formas y transformaciones visibles y efímeras de ti,
mi Amado invisible,
que apareces como mundo
para que en secreto pueda
nombrarte, amarte y celebrarte…

¡Ay, si el mundo viera con los ojos verdaderos
del corazón!

¡El mundo te vería, mi amor,
porque Tú eres sus ojos!

El mundo sería claramente lo que Es,
Belleza, Amor, Plenitud.

¡Ay, si el mundo viera con los ojos verdaderos
del corazón,
reposando en su alma,
que eres Tú,
mi amor!

Consulta. Si tienes cualquier duda sobre la enseñanza y la práctica que indica este o cualquier otro artículo de David Rodrigo puedes escribirle directamente a: escuela@delavidaplena.com
Otros artículos: https://www.yogaenred.com/category/david-rodrigo-articulos/

David Rodrigo, maestro del Conocimiento del Ser no dual desde la tradición del Advaita Vedanta y del Yoga Meditación del Himalaya y la experiencia directa.
Enseñanza y acompañamiento personal (online y presencial):
1) Bhagavad Gita desde dentro – Estudio y práctica tradicional en profundidad. Más info AQUI
2) Luz en la mente, Aprende a Meditar con éxito – Meditación, el Método Completo. Más info AQUÍ
3) Liberación – Mandukya Upanishad, con los versos de Gaudapada. Más info AQUÍ
Contacto: escuela@delavidaplena.com
https://www.instagram.com/escuela_delavidaplena/
https://www.youtube.com/@escuela_delavidaplena