YogaenRed, aquí donde se unen los caminos

2025-10-15

El próximo 1 de noviembre se cumple el 13º aniversario de la bienvenida oficial que dimos a nuestros lectoras/es de YogaenRed. Para entonces contábamos con un rodaje previo de pocos meses en los que ya habíamos entrevistado a grandes del yoga como Ramiro Calle, Danilo Hernández o Mayte Criado.

yer3 copia

En 2012, Jimena Mas y Pepa Castro veníamos de hacer la edición es castellano de la más famosa revista americana de yoga, de donde salimos con la idea muy clara de que, al hacer nuestra propia revista, no queríamos volver a las interminables esperas para ver publicados nuestros contenidos en papel. Queríamos crear una plataforma digital ágil para difundir información sobre el mejor yoga, cada día, en tiempo real, en la Red.

En el 2012 el interés por el yoga estaba creciendo a una velocidad que ya anunciaba la explosión de su popularidad de los años siguientes. Y queríamos estar allí, un día y los siguientes, publicando buena información desde nuestra experiencia de periodismo independiente y pluralista. Difundiríamos por todo el mundo de habla hispana contenidos de calidad al servicio del yoga, y además queríamos que fuera un canal gratuito.

Y lo logramos, vaya si no. Al cabo de estos 13 años en la cita diaria con nuestros lectoras/es, seguimos fieles a esos principios. Con mucha, mucha dedicación por nuestra parte (es justo reconocerlo) y la enorme generosidad por parte de todos los yoguis y yoguinis, expertas y expertos, que han colaborado con todo su sabiduría y entusiasmo… Hasta generar 6.600 publicaciones disponibles en los archivos de YogaenRed.

Una comunidad virtual donde se cruzan caminos

Hace unos días, uno de estos colaboradores nos transmitía una conversación con un editor en la que ambos comentaron que YogaenRed había logrado lo que ningún intento de asociación dentro del sector del yoga había conseguido, esto es: aglutinar a la mayoría de los yoguis y yoguinis del país, de todas las procedencias y estilos, en torno a un foro de comunicación.

Es cierto que hemos creado una comunidad virtual que conocen la inmensa mayoría de los yoguis y yoguinis y que visitan cada día entre 2.000 y 3.500 lectoras y lectores. Creemos que eso es así porque los practicantes se sienten informados por YogaenRed de un modo perseverante, confiable, discreto y plural. Y eso que nuestro «modelo de negocio» nunca ha perseguido el negocio, ni las cifras espectaculares, ni los recursos comerciales paralelos y quizás más lucrativos. Solo difundimos yoga de calidad al servicio de todo el que quiera sentirse mejor informado.

Pero el mérito de base de ese poder de convocatoria es, sin duda, de los colaboradores que ofrecen todo su conocimiento con generosidad y fidelidad; de las escuelas, centros y profesores que comparten información de agenda actualizada; y de los anunciantes que nos confían la difusión de sus actividades.

A todos ellos, y por supuesto a toda la comunidad yogui que nos lee, una vez más, nuestro agradecimiento por su inestimable apoyo en este decimotercer cumpleaños de YogaenRed.

Jimena Mas y Pepa Castro, fundadoras de YogaenRed.