Máster en Yoga y Autoconocimiento, un viaje transformador

2025-05-15

Una experiencia única, un viaje transformador. Te informamos sobre esta oportunidad: la tercera promoción (2025-2027) de un máster diferente que despertará todo tu potencial. Comienza el 27 de septiembre pero puedes reservar ya, que las plazas son limitadas. Inscríbete aquí abajo. Escribe Fernando Pardo (Sannyasin Chaitanya).

Autoconocimiento

 

Un viaje de mil millas comienza con un paso…. (Sabiduría de la India)

Iniciarse en la vía del yoga es como entrar en una habitación oscura y empezar a encender las luces… una por una. Hay personas que pretenden la transformación al instante, sin embargo el yoga es para la gente paciente que está dispuesta a trabajar para autoconocerse e ir más allá de sus propias limitaciones.

Os presentamos este máster abierto a todo aquel que quiere profundizar en la sabiduría del yoga, autoconocerse y conectarse con los aspectos más positivos de uno mismo. Es para todo aquel que quiera ampliar los horizontes de la mente, el corazón y la acción en el mundo. Se trata de un viaje hacia uno mismo, una aventura, una sadhana intensa. ¡Una oportunidad para despertar tu potencial!

«Este máster ha sido la llave que abría la puerta para adentrarme en una de las aventuras más emocionantes que he vivido: conocerme a mí misma», dice una estudiante.

Un máster formativo en el que estudiaremos y profundizaremos en las seis grandes ramas clásicas del yoga: hatha yoga, raja yoga, karma yoga, bhakti yoga, jñana yoga y kriya yoga. Todo ello dentro de un estilo de vida yóguico. Cada mes se propondrán prácticas y cualidades transformadoras a desarrollar, estudiaremos diferentes métodos de autoconocimiento. En el segundo curso abordaremos el sistema más poderoso del yoga: el kriya yoga.

La sabiduría perenne es la base de este máster. Transformadora y esencial, es aquella que nutre nuestra raíz, nuestro centro. Toda comprensión profunda acompaña un ahondamiento en nosotros mismos que se traduce en una creciente plenitud, libertad interior y serenidad y en una ampliación de nuestra conciencia.

Enfoque y tradición en yoga que se sigue

Nuestra visión del yoga se caracteriza por el respeto a la tradición yóguica conocida como yoga vidya parampara, adaptada a las necesidades actuales. La tradición principal de maestros que seguimos es la del linaje de Swami Satyananda Saraswati  y la Universidad de Yoga de Bihar (Munger, India), la más importante del mundo.  Yoga auténtico y tradicional.

Así mismo, nuestra escuela tiene su propia personalidad.

Los datos

→Comienzo 27 de septiembre de 2025.  Dos años. Un sábado al mes de septiembre a junio en horario de mañana, fácil de compatibilizar con tu vida familiar, laboral o personal.

  • Primer año: de septiembre de 2025 a junio de 2026.
  • Segundo año: de septiembre de 2026 a junio de 2027 + retiro fin de máster (opcional).

Imparte: Sannyasin Chaitanya (Fernando Pardo) (ver abajo biografía)

→ El material que recibe el alumno es inédito, original y fruto de muchos años de trabajo y experiencia. Así mismo se dispone de un aula virtual para dar apoyo a la formación.

→Una vez superados los dos años el alumno obtendrá el título del Master en yoga y autoconocimiento emitido por la Escuela de Yoga Satyalok y el Instituto Internacional de Estudios Yóguicos.

Ver contenidos generales de los dos años y testimonios de alumnos AQUÍ.

→Plazas limitadas. 

Los 3 pilares del Máster

1.Formación integral de yoga y autoconocimiento. Sabiduría sapiencial.

2. Estilo de vida yóguico. Vivir el yoga desde el primer día. El conocimiento hay que aplicarlo, expresarlo y vivirlo.

3. Respeto a la tradición de maestros, transmisión parampara siguiendo un linaje. Respeto al vidya o tradición de conocimiento.

¿A quién va dirigido?

  • A toda persona que quiera indagar sobre sí misma desde la visión del yoga y la sabiduría perenne.
  • A quienes busquen recibir una formación espiritual más allá del aspecto académico.
  • A practicantes que deseen profundizar.
  • A profesores de yoga que quieran seguir aprendiendo.
  • A aquellas personas dispuestas a desarrollar en un futuro el yoga como profesión.
  • A todo aquel que quiera incorporar el yoga como estilo de vida.
  • A terapeutas, profesores, médicos, instructores, etc., que busquen complementar su profesión.
  • A todo aquel que quiere difundir el yoga en su entorno cercano para mejorar la vida de aquellos con los que convive.

Requisitos

→Ganas de disfrutar, aprender y desarrollar autoconciencia.

→Ganas de conocer el punto en el que uno está y utilizarlo como una plataforma para desarrollar una mayor comprensión.

→Ganas de desarrollar la fortaleza suficiente como para aplicar en la vida los conocimientos adquiridos.

¿Quién imparte el máster?

Sannyasin Chaitanya Saraswati (Fernando Pardo) es fundador de la escuela de yoga Satyalok. Formador de profesores de yoga. Creador del Máster de Yoga y Autoconocimiento. Profesor colaborador en INEF (Universidad Politécnica). Licenciado en Sociología y diplomado en Ciencias Empresariales. Ha realizado diferentes trabajos doctorales de filosofía oriental, técnicas de meditación y yoga. Diplomado como profesor de yoga por la AEPY. Es autor de los libros Un año de meditación, publicado por Ediciones Tutor y La plenitud del yoga, publicado por Redbook Ediciones.

Desde muy temprana edad desarrolla un especial interés por la sabiduría oriental, lo que le lleva a sumergirse en el zen, el judo y el jiu-jijtsu de la mano de los maestros Dacal y Cordoba. Años más tarde descubre el yoga y comienza a desarrollar una práctica intensa de forma autodidacta. A lo largo de más de 20 años se ha formado con multitud de maestros en diferentes ramas yóguicas: Hatha, Karma Raja, Bhakti, Kriya yoga, Jñana y otras saberes como: Tantra, Vedanta y Budismo.

Entre sus maestros principales destacan: Gurudev Swami Niranjanananda Sarasvati y Swami Satyasangananda Sarasvati, de los que ha recibido iniciación (diksha) en la tradición de Karma Sannyasa y enseñanzas en la Universidad de Bihar School of Yoga (Munger, India) y Rikhiapeeth (Deoghard, India). Niranjanananda es el principal discípulo de Swami Satyananda Sarasvati, fundador de la Bihar School of Yoga, primera universidad de yoga del mundo. Otro de sus maestros es Sri Shibendu Lahiri (Benarés, India), del que recibe enseñanzas en la milenaria ciencia del Kriya Yoga. Shibendu es una autoridad mundial del kriya yoga, bisnieto del mítico yogui Lahiri Mahasay.

Ha recibido enseñanzas de su santidad el Dalai Lama e iniciaciones directas del Sakya Trizin, Ngawang Yunga, cabeza espiritual de la escuela Sakya del budismo tibetano. También destaca especialmente Swami Digambarananda Sarasvatin (Danilo Hernández), uno de los mejores maestros de yoga de Europa. Con Swami Anandananda ha estudiado Kriya yoga en Bihar School of Yoga (India) y Tattwa Suddhi. Otros maestros destacados de los que ha recibido enseñanzas son: Allan Wallace y Lama Rinchen.

Diversas experiencias vitales le llevan a adoptar el yoga como una forma de vida. Vive entregado a la práctica y a la enseñanza de esta milenaria sabiduría. Impartiendo clases, seminarios, retiros y formaciones. Viaja con frecuencia a India , especialmente a los ashrams de Bihar School of Yoga y Rikhiapeeth.

Contacto para más información

–Puedes escribir a info@yogasatyalok.com o ponerte en contacto en el 677779442

–Si quieres ser contactado o reservar plaza: https://www.yogasatyalok.com/formulario-de-inscripcion-al-master-de-yoga/

Más información en https://www.yogasatyalok.com/master-en-yoga/