Joaquín G. Weil

iluminacion

Iluminaciones espontáneas

En alguna ocasión se me ha presentado alguien diciéndome que estaba en samadhi o que se le había despertado la kundalini. Y es que los casos de despertar, iluminación o satoris espontáneos son más frecuentes de lo que pueda pensarse, amén de los samadhis anhelados durante arduos años de práctica del yoga y la meditación, […]

brujo01

Autobiografía de un yogui llamado Brujo

Este pasado viernes 10 de marzo Rafael Álvarez, el Brujo, estrenó en Málaga Autobiografía de un Yogui, en honor a la célebre obra de Yogananda, el libro de yoga más leído de todos los tiempos. El verdadero hito es que ha sido esta, que yo sepa, la primera obra de teatro sobre yoga en España […]

Ilus Olga Dominguez Martin

¿Cómo desbloquear el diafragma?

Al finalizar el excelente seminario sobre Anatomía del Yoga, la doctora Graciela Gallarreta habló de la importancia que en su vida había tenido el desbloqueo del diafragma. Inmediatamente tracé una pregunta: ¿A qué llamamos “bloqueo”? Escribe Joaquín G. Weil. Ilustración de Olga Domínguez Martín. Ni por un momento puse en duda la importancia de “desbloquear” el […]

Salamba sarvangasana

Satya, el profundo relajo de la sinceridad

Concédete el existir tal cual eres, en tu casa, en tu esterilla, en tu centro, en mitad de la única realidad posible del momento presente. Ya verás que bien y qué descanso. Escribe Joaquín G. Weil. Ilustración de Julia Arteaga. Hay un momento singular en las relaciones, y es cuando la persona se muestra ante el […]

YogaDeporte

Yoga y deporte

Hace unos minutos me han llamado desde Canal Sur Radio para hacerme una entrevista, decían, sobre la Declaración del Yoga como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Era lógico que la emisora de radio andaluza se interesara por el suceso. Lo particular comenzaba porque me llamaban desde un programa deportivo. Escribe […]

LH

Yoga en la Plaza: cuando el yoga se manifiesta en una ciudad

Este pasado 4 de noviembre se celebró la tercera edición de Yoga en la Plaza, evento que de manera casi mágica, o kármica, cada año ha convocado a un número similar de personas, aproximadamente unas 300. Escribe Joaquín G. Weil. Fotografía: Lorenzo Hernández. Aunque las tres veces ha contado como elemento común una clase conjunta […]

luisRacionero

La filosofía oriental en tres palabras

Si hay algo que valora el lector contemporáneo es la brevedad. Estamos tan acostumbrados a esta cualidad o virtud, que nos gustaría tener sintetizada la filosofía de los Upanishads, Lao Tsé, Confucio, Mahavira, Buda, Shankara y Dogen en el espacio de un twit. Ahí va este intento. Escribe Joaquín G. Weil. Cuando se ha pasado […]

Anekantavada

Anekantavada, más que Yoga

El yoga por sí mismo no existe fuera del yoga que practica cada persona: tú, yo, nuestros vecinos de esterilla. Y si existiera como cosa separada, apenas tendría relevancia en comparación con la importancia de cada ser humano que lo practica. «Su cuerpo es la forma del amor, es el dios que toma mil formas […]

iluminarse

¿Es posible iluminarse en España?

Está claro que en India lo tienen algo más fácil hasta los turistas espirituales, no en balde llevan allí milenios de Purusha y Prakriti para la disolución del Ahamkara en mitad del Nirvana. Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Toni Otero. También está allí el ejemplo de miles de maestros, yoguis y santos, que hacen del […]

valle del Indo

El enigma de la espiritualidad en el Valle del Indo

Existe un gran misterio sobre la Civilización del Valle del Indo o de Mohenjo Dharo y Harappa, que existió durante dos mil años desde el 3300 a. C. ¿Cómo es posible que una civilización tan duradera y culturalmente tan rica no haya dejado ningún resto de templos o figuras de dioses? Quiero arrojar luz sobre este […]