La consciencia o luz de la mente
Puede haber muy diferentes enfoques sobre el alma, si uno cree en ella. Para unos es energía, aliento, fuerza vital; para otros es la entidad espiritual que trasciende la vida física; para otros, una chispa de lo divino, una energía esencial. Escribe Ramiro Calle. Muchos enfoques, muchas creencias, diferentes experiencias. Pero la consciencia es la […]
Yoga, centro, luz y compartir
El camino del Yoga y de la Vida (que son el mismo camino) no es fácil, ni difícil… No es blanco ni es negro… Ni triste, ni alegre… Aunque incluye todo y contiene todos los opuestos, en realidad el camino de la Vida simplemente ES. Escribe Juan Ortiz. Y aunque todo apunta a desvelar lo […]
La llegada de la mujer al Yoga
Demos un paso de varios siglos atrás para situarnos en los inicios del yoga en la India clásica y recordar que era una disciplina reservada solo a los hombres… Un camino en el que el «guerrero espiritual» hacía alusión únicamente a las características y tendencias masculinas… Escribe Mayte Criado. Era una cultura que, como […]
La mente como un espejo
Siéntate en un lugar tranquilo, con el tronco erguido. Estabiliza la postura y ralentiza la respiración. No pienses, no analices, no reflexiones, no divagues. Deja que la mente vaya accediendo a un estado natural de atención serena o calma atenta. Escribe Ramiro Calle. Trata de mantener la atención en el presente. Aquí está tu cuerpo […]
¿Qué es el Yoga en el siglo XXI?
Creo que el Yoga en nuestra época sigue siendo en esencia lo mismo que era hace cientos o miles de años: un camino para aliviar el sufrimiento humano promoviendo el equilibrio y la armonía del ser individual (cuerpo/mente) consigo mismo y con su entorno. Escribe Noelia Insa. La propuesta del Yoga para aliviar este sufrimiento […]
El Yoga en la sociedad del miedo
Observando la crisis actual, es imposible negar el miedo, la incertidumbre y el temor al futuro que recorre entre las personas de todo el mundo, impactando desde nuestra vida material hasta la espiritual. Escribe Elsa Beatriz Acevedo. Indudablemente la humanidad no es ni será la misma después de tantos conflictos armados y permanentes, tanto […]
La anomalía (o cómo hablar de yoga a los escépticos)
A veces me pregunto por qué no sé explicar a mis amigos y parientes no practicantes qué supone el yoga para mí. Pienso que debe extrañarles que yo nunca trate de venderles algo a lo cual dedico gran parte de mi vida. Escribe Pepa Castro. Deducen por mis hechos que lo recomiendo, pero esperan que […]
¿Es la práctica de Yoga feminista?
Esta es una gran pregunta corta y directa, pero a mi parecer requiere una respuesta elaborada y contextualizada revisando creencias para poder obtener una respuesta que nos invite a la reflexión. Escribe Montse Cob. Según un estudio publicado por Yoga Journal y Yoga Alliance en 2016 (1), el 72% de los practicantes de yoga en […]
Claves para la práctica de Surya Namaskar, el Saludo al Sol
Un inicio normal y clásico para una sesión de Hatha Yoga es Surya Namaskar, el Saludo al Sol. Se trata de un vinyasa que enlaza posturas al ritmo de la propia respiración o bien al ritmo que marca un/a profesor/a de yoga. Escribe Mayte Criado. Surya Namaskar enlaza 12 asanas que constituyen por sí mismas […]
Aclara tus dudas: ¿Recomiendas el libro ‘Las bases del yoga’, de Swami Satyananda?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Recomiendas el libro Las bases del yoga, de Swami Satyananda? Respuesta: […]