Firmas

Svadhistana

Svadhistana y Sahasrara (Amor y Amar)

Los chakras son flujos energéticos por donde circula la fuerza de vida de nuestro ser. Nuestra acción o trabajo sobre ellos hará que podamos regular la entrada y salida de esa energía. Hoy quiero hablar de dos de ellos, Svadhisthana y Sahasrara, para poder entender la diferencia en el yoga de «amor» y «amar». Escribe Maheshwari (Mayte Aguado) […]

mariposa

Las tres ayudas vitales del Yoga – 2ª parte

¿Cómo ayuda el Yoga a vencer la enfermedad y, en concreto, a sanar de un cáncer? A lo largo de tres entregas, Raquel Webb, responsable de la Escuela Internacional de Yoga en Cádiz y Sevilla, comparte su experiencia y su propia investigación sobre lo que ella llama “las tres ayudas vitales del Yoga”. (Ver aquí la primera parte) El cáncer me […]

Escrituras

Luz de las Escrituras/ Mi mente y Yo

El mapa de la Liberación en los Yoga Sūtras: la culminación de toda vida, el poder de la Consciencia consciente de sí misma. Escribe David Rodrigo (Āchārya Jijñāsu), maestro tradicional de  Advaita Vedānta.    Mi mente es sin principio. No ha nacido cuando entró en mi cuerpo físico. Por tanto, no morirá cuando muera este cuerpo […]

Dolor manos

Aceptar el dolor, evitar el sufrimiento

Dolor y sufrimiento no son la misma cosa. Lo que llamamos dolor es inherente a la vida de cualquier ser vivo. El sufrimiento es mental. El Yoga nos entrena para vivir la vida en toda su extensión: dolorosa y gozosa. Y nos enseña a evitar el sufrimiento. Escribe Carmen Viejo Heredero. El Yoga es una […]

proyecciones yoga

Proyecciones

Sin saberlo, el ser humano vive en una permanente proyección. Se proyecta hacia el futuro y hacia el pasado. Con proyecciones también crea la autoimagen de sí mismo. De este modo, materializa una vida basada en una huida permanente hacia aquello en lo que se proyecta. Escribe Emilio J. Gómez. “Cuando sea mayor… cuando sea […]

Madurez

La madurez

Envejecer es inevitable, madurar no. Alcanzar la vejez es permitir a la naturaleza completar su plan; madurar significa implicarse en un desarrollo transformativo que nadie puede hacer por uno mismo. Escribe Raúl Santos Caballero. Hay una diferencia muy notable entre la persona anciana y la que ha madurado. En una persona madura no sólo ha cambiado la «carcasa», sino […]

GranSalto

El Gran Salto

En una ocasión un visitante le preguntó a Buda por qué unas personas llegaban a la meta espiritual y otras muchas no. Buda puso un buen ejemplo. Si alguien le pregunta a otra persona cómo ir a un lugar y recibe todas las indicaciones perfectamente pero no las sigue, es obvio que no llegará al lugar que […]

El profesor de yoga

Los títulos son importantes para acreditar el conocimiento de las técnicas. En yoga se cuentan también las horas de práctica, ya que para transmitir esta disciplina es fundamental la experiencia en la materia. Pero la propia consciencia y responsabilidad resultan decisivas a la hora de alcanzar el estado mínimo necesario para enseñar o guiar una sesión. Escribe Pablo […]

Síguete a ti mismo

No intentemos ser  imitadores de Jesús, ni de Lao Tsé, ni de Buda ni de Pitágoras. Para hallar nuestra libertad interior e independencia mental, tenemos que ser nosotros mismos y de nosotros mismos sacar lo mejor de nuestro ser, humanizarnos y seguir por la senda de la autorrealización. Escribe Ramiro Calle. Los maestros zen, para que superemos esquemas condicionantes, llegan […]

yoga liberacion

El Yoga y la liberación de la mente

Pueden darse algunas situaciones en las que nos parece que no seremos capaces de pensar en una salida hacia algo positivo. ¿Alguna vez has estado en esa situación? ¿Cómo te has ocupado de ella? Pratipaksha Bhavana puede ser la solución. Escribe Maheshwari (Mayte Aguado). “No creo que nada puede extinguir este fuego de la pena que […]