Firmas

carmenyaguekrounchasana

Un mito a examen: Yoga para todos

Hace unos meses me contactaron desde XL Promodoro, marca de ropa deportiva para gente con sobrepeso, solicitando una entrevista. Querían desmantelar el tópico de practicante de yoga mujer, joven, esbelta y flexible, y contar con una opinión que lo democratizara. Escribe Carmen Yagüe. Es cierto que la enorme popularización del yoga en estos años y […]

Columna

Columna vertebral, eje de la salud y la serenidad

La mayoría de los dolores y problemas de salud se originan en alguna anomalía transitoria de corto o largo plazo en la columna vertebral. El diseño de las sesiones de Yoga debe estar completamente ligado a la consciencia de la salud de la espina dorsal para revertir o prevenir estas circunstancias. Escribe Pablo Rego. Son […]

meditacion chi

Meditar, la aventura del conocimiento (3ª parte)

Esta es la tercera parte del artículo ‘Meditar, la aventura del conocimiento’ (ver 1ª parte y 2ª parte). Las técnicas de meditación, independientemente de su procedencia, pertenecen a quienes las practican. Son un bien común que está a disposición de todos. Pero ¿qué nos aporta la práctica meditativa a los urbanitas inquietos aquí y ahora? Escribe José Manuel […]

Fuunciona asi

Cuentos morales/ Funciona así

Estos ‘Cuentos Morales’, deliciosamente escritos por Luisa Cuerda e ilustrados por Manel Rouras, fueron creados para mostrar de manera sencilla a los más pequeños unos valores básicos, comunes a las principales filosofías e inspirados especialmente por los yamas y niyamas del yoga. Hoy, el segundo regalo: un pdf con ‘Funciona así’, el segundo cuento. Escribe su presentación Luisa Cuerda. El primer de los […]

Pratyahara

El Pratyahara (control de los sentidos) y la atención/ 1ª parte

En el abordaje del Yoga no se suele tener muy en cuenta el Pratyahara (control de los sentidos) a la hora de concebir una sesión. Tanto es así que incluso cuando un profesor empieza a impartir clases, le puede costar explicar adecuadamente a sus alumnos en qué consiste este quinto nivel o anga. Escribe Amable Díaz. […]

Frankesyoga 1

Principios del Frankensyoga (yoga de serie B)

Si, como yo, decides hacerte un Frankensyoga o conocerte a ti mismo en plan bricolaje doméstico, tal vez este código deontológico o receta de laboratorio frankensyóguico pueda ayudarte. Procuraré presentárselo ordenadamente. Escribe Roberto Rodríguez Nogueira ‘Yoga Pirata’. 1- El cementerio está dentro de ti (con perdón) No es preciso que agarres el capote, la pala, […]

Escrituras vida

Luz de las Escrituras/ La Vida que ‘no es de este mundo’

No vemos el Ser uno, sino roto en infinidad de trocitos diferentes. Eso es la ignorancia primordial. Vuelves a Pleno Ser trascendiendo todos los obstáculos externos e internos con apego al amor absoluto, fortaleza, conocimiento correcto y disciplina. Escribe David Rodrigo (Āchārya Jijñāsu), maestro tradicional de  Advaita Vedānta.    “Los maestros no sudan. Y él suda”, se […]

Empezando

Como profesora de yoga, a menudo escucho frases como éstas: «Quiero hacer yoga pero no sé si se me dará bien”, «Me gustaría probar el yoga, pero no soy flexible”. ¿Te suena? Pues puedes estar tranquila o tranquilo porque voy a contarte algo muy importante.  Escribe Tania Muñoz (Kalyana). Para hacer yoga solo necesitas respirar (estar vivo/) y […]

Se llama vida

Cuentos morales/ Se llama Vida

Iniciamos la publicación de estos ‘Cuentos Morales’, deliciosamente escritos por Luisa Cuerda e ilustrados por Manel Rouras. Fueron creados para mostrar de manera sencilla a los más pequeños unos valores básicos, comunes a las principales filosofías e inspirados especialmente por los yamas y niyamas del yoga. Hoy, el primer regalo: un pdf con ‘Se llama vida’, el primer cuento. Escribe su presentación […]