Lo poco que voy aprendiendo
Estas reflexiones de Ramiro Calle se han hecho virales en las redes sociales. Después de una larga vida dedicada al yoga enteramente, como pionero de su enseñanza y su divulgación, Ramiro comparte sus aprendizajes más íntimos, que son estos: Que todos los abrazos y besos son pocos. Que todas las caricias a mi gato Emile […]
La columna vertebral 2/ La triple localización de los chakras
En la primera entrega de esta serie hemos narrado los mitos y leyendas que existen en el yoga respecto a la figura de la serpiente como símbolo, bien de la columna vertebral o bien de las energías telúricas y emocionales que la recorren. Ahora toca hablar sobre lo chakras: qué son y, sobre todo, dónde se […]
Ser yoguis y yoguinis, después enseñar
No es posible enseñar Yoga Integral si no hay un fuerte compromiso a nivel personal. Ante todo, debemos ser yoguis y yoguinis, lo que implica necesariamente reservar un espacio del día para nuestra sadhana, un espacio casi sagrado, protegido, cuidado y respetado. Escribe Escuela de Yoga Mahashakti. Desde la Escuela de Yoga Integral Mahashakti llevamos muchos […]
La flexibilidad es la vida
El yoga nace como una técnica espiritual para la Liberación, pero también como un método de saludable de control psicosomático y de evolución consciente, sirviéndose de técnicas experimentadas y verificadas a lo largo de milenios. Escribe Ramiro Calle. Sin apego al cuerpo, se trata de mantenerlo hasta donde sea posible y sabiendo que decaerá inexorablemente […]
Las murallas del corazón
El amor es aquello que somos, está en nuestra esencia, en nuestra naturaleza, pero las circunstancias de la vida muchas veces no hacen crear muros alzados con miedos. El problema es que es esto precisamente lo que nos impide amar completamente o ser amados. Escribe Sandra Maturana. «Tu tarea no es buscar el amor sino buscar y encontrar las barreras que […]
Yoguis docentes y emprendedores
La enseñanza de yoga es una tradición viva, un legado de valor incalculable que nos entrega las herramientas para liberarnos. Es disciplina y técnica. Alcanza temas tan amplios como la anatomía, la fisiología, la biomecánica, la filosofía, el funcionamiento de la mente y además, la pedagogía educativa, la secuenciación, la comunicación manual y verbal, la […]
No existen los estilos de yoga
Es importante aprender una secuencia, una forma de practicar y de autoexplorarse que ya esté probada y que venga de una fuente que haya pasado por un proceso de autodescubrimiento. Pero, a mi parecer, tarde o temprano es bueno desapegarse del nombre y la forma para adentrarse en el camino de autoconocimiento, que es mucho […]
El vastísimo campo del Yoga
Sesenta años hace ya que descubrí esa disciplina de transformación sin igual que es el yoga y cuyo campo es tan inabordable como inabarcable, pues aún hoy, seis décadas después, sigo siendo, como dice el protagonista de mi relato espiritual El Faquir, un aprendiz. Escribe Ramiro Calle. Es muy de lamentar que infinidad de practicantes […]
‘El camino de los Seres Luminosos’, formación de Zaira Leal en Madrid
Durante el año 2019 Zaira Leal impartirá en Madrid ‘El camino de los seres luminosos’, su curso de formación de profesores y estudios profundos del yoga. Comienza el 26 de enero y finaliza el 24 de noviembre de 2019. Aprovecha esta oportunidad tan especial de formarte con la autora de Una fiesta para el alma. […]
Aclara tus dudas: ¿Cómo se puede aplicar el yoga [y en particular el vedanta] a la vida cotidiana?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Estás invitado a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando tus dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Cómo se puede aplicar el yoga [y en particular el vedanta] a la vida cotidiana? Respuesta: Voy a contestar desde […]