De la cura del estreñimiento al alma liberada: ¡que viva el Yoga!
Pues sí, este es un pequeño homenaje al yoga, días después de la celebración del DIY. ¿No suena muy excelso lo del estreñimiento? Pues lo es: el yoga nos ayuda a reconocer y cuidar nuestro cuerpo como el templo del alma que es, porque con los intestinos atascados ya me contaréis quién se sienta a […]
Y no es lo mismo estar despierto que ser un espabilao
Este escrito nace de una parcial y personal reflexión y de una fuerte necesidad de compartir lo que me inquieta y rechina en este precioso proceso de vida que nos ha tocado. Y aunque no sea fácil, no creo que deba edulcorarse con terrones de bellas imágenes de amor rehusado y magníficas posturas. Escribe Hiria […]
A la «caza» de hombres santos: Pistas hacia lo sublime
He convertido Delhi, la capital de la India, en el mosaico de una búsqueda espiritual incansable, a pesar de la polución, del hacinamiento, del caos, del ruído infernal, de la congestión. Pero indago sin tregua. Escribe Ramiro Calle. Ramiro Calle con Direndra Allí donde hay alguien que me pueda hablar de yoga o espiritualidad india, […]
A la «caza» de hombres sabios: El supremo poder de la luz interior
Me sorprende el tibio amanecer en el interior del tempo de Laksminarayan, en Delhi. Es un placer sentir las plantas desnudas de los pies sobre un suelo recién regado e impecablemente limpio. Entre kirtans recorro las dependencias de este inmenso y llamativo templo. Me siento unos minutos a meditar en una de sus recoletas salas […]
El desafío del Yoga: encontrar la integridad
Cerca ya de la celebración del Día Internacional del Yoga, quizás merezca la pena pensar en sus principales retos en la sociedad actual. Puede que el mayor sea devolverle su sentido de búsqueda de la integridad, entendida como necesidad de profundizar en la propia verdad y en la virtud, por encima de la omnipresente apariencia. […]
Tantra, la gran desconocida
Tantra es quizá la última, cronológicamente hablando, tradición espiritual de la India. En cierto modo es la culminación de un proceso de miles de años de investigación de la conciencia que llega hasta hoy con el poder de transformar nuestras vidas como seres humanos. Escribe Susana García Blanco. La filosofía Tántrica está envuelta en un […]
A la «caza» de hombres sabios: el Tercer Ojo u ojo de la intuición
Prosigue mi conversación con ese hombre singular que es Swami Chaitanyanand, quien me habla del Tercer Ojo. Poco después hablo con Rasayani Gufawale del poder de la abstención sexual y de la práctica intensiva de pranayama. Escribe Ramiro Calle. El humeante y especiado té nos ayuda a mantener la consciencia bien viva a pesar del […]
Samadhi: la felicidad no condicionada
Hay una tendencia a hablar de espiritualidad con un tono grandilocuente, elitista y dogmático que en el fondo camufla un gran vacío de sentido y un desprecio importante de la realidad. Las condiciones para la auténtica felicidad o samadhi son más sencillas y naturales. Escribe Juan Ortíz. Repetimos constantemente lo que oímos, sin desentrañar su […]
Las asanas son la música del alma
Sí, las asanas practicadas como medio para estabilizar la mente se convierten en música para el alma. Sin embargo, el camino es largo y está lleno de obstáculos. Al tratarse de una disciplina práctica, esta experiencia debe ser conquistada. Escribe Olga Jiménez. Las asanas son una octava parte de este sistema; se trata de las […]
Aclara tus dudas ¿A qué corriente de yoga pertenece el kriya yoga?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿A qué corriente de yoga pertenece el kriya yoga? ¿Cuándo surgió? […]