Joaquín G. Weil

valle del Indo

El enigma de la espiritualidad en el Valle del Indo

Existe un gran misterio sobre la Civilización del Valle del Indo o de Mohenjo Dharo y Harappa, que existió durante dos mil años desde el 3300 a. C. ¿Cómo es posible que una civilización tan duradera y culturalmente tan rica no haya dejado ningún resto de templos o figuras de dioses? Quiero arrojar luz sobre este […]

yoga sala

Los tres peligros sutiles de la vida espiritual

Suelen citarse como peligros para la evolución espiritual aquellos relacionados con la materia y las debilidades o vicios humanos. Esto es evidente o incluso demasiado evidente. Quiero ir más allá y mencionar aquellas otras celadas que acechan en la espiritualidad misma, de un modo disfrazado, paradójico y sutil. Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Toni Otero. […]

Savasana Toni OteroJPG

Cadáver, la posición del

Savasana, al concluir cada clase de yoga, la relajación final… ¡y tan final! Y mientras que traducimos graciosamente del sánscrito las otras posiciones, perros, gatos, palomas y pavos reales… este significado nos lo ahorramos por lo tremendo. Escribe Joaquín G. Weil. Foto Toni Otero. Podría haberse llamado la posición del durmiente o cosa parecida, pero […]

Drogas pastillas

Las drogas y el yoga/ historias y realidad/ 3ª parte

Las drogas, legales o no, médicas o lúdicas, en absoluto resuelven o siquiera pretenden resolver la tensión en la persona; lo que hacen es taparla mediante el adormecimiento o la sobreestimulación. Esta es la tercera y última entrega (ver 1ª y 2ª parte). Escribe Joaquín G. Weil. Como anécdota significativa decir que el Dr. Pin van […]

drogas yoga

Las drogas y el yoga, historias y realidad/ 2ª parte

Como decíamos en la primera parte de este artículo (leer aquí), diversas drogas legales o no, médicas o lúdicas, en absoluto resuelven o siquiera pretenden resolver la tensión en la persona, lo que hacen es taparla mediante el adormecimiento o la sobreestimulación. Escribe Joaquín G. Weil. Con lo que, como es lógico, cualquier empeño de purificación […]

lord shiva grinding bhang

Las drogas y el yoga, historias y realidad/ 1ª parte

Si me dieran una pastilla que me otorgara todos los siddhis (logros espirituales), la rechazaría. Y si me ofrecieran una pastilla (roja o azul) para llegar al samadhi, diría: “No, gracias”. Escribe Joaquín G. Weil. “Los siddhis pueden alcanzarse mediante el buen karma de nacimiento, el uso de drogas, la repetición de mantras, el ardor […]

Joaquin G Weil

¿Por qué lo llaman yoga si quieren decir fitness?

La luz sólo puede dibujar formas sobre la oscuridad o sombras. Y este es el sentido de toda la creación y de todo el universo, me dije una mañana mientras pedaleaba en mi bici a impartir clases de yoga contra el fondo radiante del soleado amanecer en la bahía de Málaga. Escribe Joaquín G. Weil. […]

Yoga en la Plaza Toni Otero

¿Qué sientes cuando practicas yoga?

Siento luego existo. Dicen que hasta los espíritus tienen sentimientos, y más profundos que los cuerpos. Pero aquí en esta vida nuestra en la Tierra, sentimos con el corazón, el pulmón y otras vísceras, los músculos y los huesos. Al ejercitarnos en nuestro yoga de respiraciones amplias y asanas enérgicas movemos el pensar y los […]

Yoga enferma

¿Qué ocurre cuando un yogui enferma?

En un vuelo de regreso de India, me tocó de compañero de viaje un doctor en medicina originario de algún país oriental.  Después de las rituales presentaciones y un poco de charla, me dijo: «Si el yoga fuera tan bueno para la salud, los yoguis vivirían muchos años». Escribe Joaquín G. Weil. Le hablé de […]

jesucristo

Ese gran yogui llamado Cristo

Cuando los infatigables jesuitas llegaron a evangelizar las altas tierras del Tíbet, los naturales del país les recibieron amigablemente. Con gran generosidad les ayudaron a construir las capillas cristianas como quien trae rocas para erigir una estupa budista en mitad de los neveros y las gélidas cumbres. Escribe Joaquín G. Weil. Sin embargo los jesuitas […]