Yoga people, good pleople
En ocasiones, sobre todo cuando asisten a mis clases yoguis experimentados, suelo preguntar sobre cuáles son el primer y el segundo principio básico del yoga. Si no tienes clara la respuesta, mejor sigue leyendo adelante. «Yoga people, good people» es uno de los muchos y buenos «mantras» de nuestro swami en Rishikesh, India. Escribe Joaquín […]
Mis monstruos domésticos
Con la expresión «mis monstruos domésticos» no me refiero ni a mi perro ni mucho menos a mi suegra que, por otra parte, son un buen animal y una excelente persona respectivamente. Me refiero a esos aspectos nuestros que detestamos o tememos, o que, en suma, no queremos ver. Escribe Joaquín G. Weil. Foto Victoriano […]
Dos amantes celestiales, economía y espiritualidad
Desde antiguo en la cultura india ha existido, a través de fábulas y mitos, el afán de conjuntar la sabiduría y la abundancia o prosperidad. Este empeño interesa no sólo al mundo de la espiritualidad, pero también al de la economía. Escribe Joaquín G. Weil. Miles de personas, en los tiempos recientes y a lo […]
La teta del Universo
El prana es el aire, la energía del mundo y, además, la respiración: nuestro afán de absorber esa energía para ganar vitalidad y vigor. Es como en la lactancia, que es en parte entrega materna y, por otro lado, el empeño del bebé por absorber su alimento. Escribe: Joaquín G. Weil. Foto: Victoriano Moreno. Casi […]
Tormentas de Samsara
De vez en vez alguien en persona o por teléfono me pregunta si con el yoga se puede controlar la mente, nada menos. Sin entrar en el peliagudo asunto filosófico de saber quién es el que controla qué, entiendo que se trata de saber si el yoga ayuda a aliviar el sufrimiento. Escribe Joaquín G. […]
Humor yóguico
En muchas de las clases que he asistido como alumno hay un elemento que no ha faltado: el juego, la broma sana, la anécdota tan divertida como aleccionadora, en suma, la armonía y el buen humor. Advertencia: la seriedad excesiva puede perjudicar el funcionamiento de las articulaciones. Y no lo digo en broma: he visto varios […]
Los isquiones y las almas
Hay un momento en la vida de cada practicante de Yoga en que se pregunta: ¿pero qué tienen que ver los isquiones con el alma? O dicho de otro modo: ¿qué relación hay entre las esforzadas asanas y el desarrollo mental o espiritual? Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Pepo Alcalá. Decía Yogananda que el propósito […]
Un gran ego, un gran satori
En las filosofías orientales hay dos grandes enemigos a combatir: el intelecto desmedido y el ego. Conviene dar un repaso a ambos por si podemos alcanzar una perspectiva diferente y, ojalá, esclarecedora. Escribe Joaquín G. Weil. Fotografía de la colección Travel around Nepal del fotógrafo Victoriano Moreno. Me ha parecido siempre que las personas que […]
Mi experiencia en Yoga en Red
Ya han pasado algunos meses desde el principio de esta necesaria iniciativa y, para saludar el año nuevo, quiero expresar mi triple experiencia en este portal de Yoga: como anunciante, como colaborador y como lector. Cuando viajé las primeras veces a las ciudades sagradas de India me sorprendí al experimentar que en lugares tan remotos, […]
Pequeñas iluminaciones
En ocasiones la iluminación, considerada uno de los objetivos del Yoga y la meditación, no se presenta como un gran deslumbramiento, sino como sencillos y pequeños fogonazos. En una vereda del margen izquierdo del Ganges, en Rishikesh, un cartel: “Clases de yoga y meditación. Iluminación garantizada. Se expenden certificados”. Te imaginas que alguien que ha […]