El mantra español
Viví en un ashram en India donde todas las mañanas en armonioso satsanga cantábamos sucesivos fragmentos del Gita. Era lo que yo humorísticamente llamaba el «Holy karaoke» (el karaoke sagrado). Escribe Joaquín G. Weil. (Foto: Jorge Zapata. En la imagen Be Pryce, en el centro, junto con Luba Pryce y Alain Wolter). En efecto, los […]
Profe de yoga, pájaro solitario
Cuando establecí mi primer centro de yoga me figuré un lema: «Sólo yo y sólo yoga». Tardé una semana en incumplirlo. Hoy por hoy nuestro centro constituye una suerte de «patera del espíritu». (En la foto Rafael Valencia fotografiado por Gemma Lara). Sin ir más lejos, cuando se nos averió el cerrojo de la puerta […]
Historias de Ramiro (que nos las cuenta en vídeo)
Recién asistí en la ciudad de Málaga a una conferencia de Ramiro Calle en que, de un modo tan oriental, ilustraba su discurso con jugosos cuentecillos. Escribe Joaquín G. Weil. Foto y vídeo de Jorge Zapata. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pPXbl10qgCg&list=FLIFqoGsu1zBNxKUJtC3I_mg[/youtube] Dando una vuelta más de tuerca, sucede que, acostumbrados a concluir enseñanzas de las narraciones y fábulas, queremos […]
El consejo nunca dado
En una ocasión oí al Swami Rudradev decir que hay un sloka (verso) en los Yoga Sutras de Patanjali que pocas personas ven. Del mismo modo que hay una vértebra más en la espina dorsal que no aparece en las radiografías y que pocos conocen. Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Esther Frates. En la imagen, la […]
Centros de Fitness, las multinacionales del yoga
Hasta anteayer los pequeños centros de yoga han estado promoviendo y enseñando esta ciencia milenaria entre la ciudadanía. Regidos por profesores que volvieron con este conocimiento de sus viajes a India, su ambiente cálido y personalizado aportaba el entorno idóneo para la práctica. Hoy en día son los grandes gimnasios o, en inglés, fitness centres, […]
Una mente fina, esbelta y sin arrugas
Vamos a abordar de una vez por todas el asunto del yoga y la obesidad, si es que hay alguien por ahí a quien pueda interesarle. Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Jorge Zapata. (En la foto, Pedro, que ha perdido 18 kilos tras empezar a practicar yoga hace dos años). Una vez escuché decir que […]
Símbolos hindúes, nuevo libro de Enrique Gallud Jardiel
Tal vez el indólogo más destacado de España, Enrique Gallud Jardiel ha publicado decenas de libros interesantísimos sobre la cultura del subcontinente asiático. Y, sí, en efecto es nieto de Enrique Jardiel Poncela, a mi parecer uno de los autores más destacados en lengua hispana de todos los tiempos. Escribe Joaquín G. Weil. El libro […]
Ha muerto S. N. Goenka, pionero de meditación Vipassana
El pasado domingo 29 de septiembre murió en su residencia Bombay S. N. Goenka, a los 90 años, sin más causa aparente que su avanzada edad. Escribe Joaquín G. Weil. S. N. Goenka nació en Birmania en el seno de una acaudalada familia de origen indio dedicada a los negocios. Unas fuertes migrañas le hicieron […]
Por un yoga científico
Ahora que circulan tantas «anatomías del yoga» como libros de yoga terapéutico, y que con frecuencia en las clases o centros de yoga se dan explicaciones médicas, fisiológicas o biológicas, conviene dilucidar si el yoga es o puede ser un conocimiento científico. Por Joaquín G. Weil. Cuando hace aproximadamente un año y medio celebramos el […]
El ciego de Ram Jhula
A la entrada del puente colgante de Ram Jhula, en Rishikesh, según se viene de Muni Ki Reti, había un ciego que cantaba una interminable cantinela, como plegaria en el nombre y con el nombre del dios Ram en cuyo honor el puente se erige. Tenía en la mano derecha una escudilla de metal y […]