Ante el dolor insoportable

2025-07-31

En YogaenRed no podemos seguir hablando sobre yoga de espaldas al horror de lo que está sucediendo en Gaza y toda Palestina, que duele en el alma de cualquier persona con conciencia. Por eso, mientras continúe perpetrándose este crimen contra seres humanos indefensos, seguiremos pidiendo compasión y justicia.

unicef

Foto UNICEF/UNI495569/Zagout

Hace poco, con ocasión de la publicación del Manifiesto Yoguis con Palestina, nos escribía una lectora reprochándonos nuestra falta de ecuanimidad por no condenar los atentados de Hamas del 7 de octubre de 2023. Vaya por delante nuestra condena a ese acto terrible y a cualquier forma de violencia. Y más cuando, como en este caso, la respuesta de Israel es de una inconmensurable desproporción.

Asesinar a 18.000 niños y matar de hambre a todo un pueblo para borrarlo del mapa no se puede justificar de ningún modo.

Mirar hacia otro lado y guardar silencio por temor a “posicionarse”, a molestar a los seguidores del verdugo, o a perder clientes o audiencias… no es lo que deberían inspirarnos nuestros sentimientos de humanidad.

Tampoco es el sentimiento de impotencia o de desapego el que ha de taparnos boca, ojos y oídos, concediendo así inmunidad al mal.

Creemos firmemente que el silencio nos hace cómplices del crimen humanitario ante la Historia y que el tiempo nos dejará una huella imborrable de dolor y vergüenza.

Que cada cual obre en conciencia ante el espectáculo en directo del exterminio de miles de seres humanos cada día de hambre, de enfermedad y destrucción.

Pero somos muchas/os quienes pensamos que si fuéramos capaces de unir todas nuestras voces, todas nuestras fuerzas, pidiendo como mínimo compasión para que puedan entrar la ayuda humanitaria a Gaza, algo se movería. Y todos tenemos personas al lado, amigos, alumnos, seguidores, redes sociales para hacernos oír.

Quienes hacemos este medio de difusión del yoga que es YogaenRed seguiremos denunciándolo porque cualquier gesto o palabra puede ser un granito de arena que se une a otros para derribar el terrible y oprobioso muro de silencio e impunidad.

Os dejamos dos publicaciones de redes sociales que nos han conmovido…

→ La voz de @soyjosecarballal en Instagram

Hoy nos solidarizamos y suscribimos las palabras de Jose Carballal en Instagram, con quien empatizamos en esta ocasión y también en muchas otras, por la claridad, sensibilidad y sinceridad con la que expresa sus ideas sobre vivir el yoga fuera de la esterilla. No se puede decir mejor lo que queremos decir que repitiendo aquí sus publicaciones:

«¿De verdad nos hemos convertido en personas que prefieren mirar hacia otro lado mientras saben que se está asesinando a tiros a inocentes mientras tratan de conseguir algo de comida? ¿Que se deja morir de hambre a miles de niños y niñas? ¿De verdad valoramos más a SUPUESTOS amigos que se enfadarían si alzamos la voz, que a miles de niños bombardeados en colegios y guarderías? ¿Es más importante mantener “seguidores” que confrontar, desde nuestra pequeña ventana, a quienes les dejan morir de hambre en brazos de sus padres, rotos de dolor?
.
No permiten que entren alimentos, ni agua, ni fórmula para bebés. Hijos ven morir a sus padres saltando en pedazos. Niñas quedan huérfanas y mutiladas. No permiten ayuda humanitaria ni prensa internacional. No quieren testigos, pero todos sabemos lo que está ocurriendo. Todos los que queremos saberlo.
.
Dicen que si bombardean escuelas es porque Hamás se esconde en ellas. Pero si estuvieran sus hijos en esas escuelas, ¿estarían de acuerdo con que las bombardearan por estar allí escondidos los terroris***? ¿Dirían “adelante, maten a mis hijos, es culpa de hamas? La hipocresía se desmonta con sentido común.
.
¿Sigues creyendo que tú no puedes hacer nada, que no eres “nadie”? Eso es mentira y probablemente, una excusa para no enfrentar una situación incómoda.
.
El mal rato de confrontar a quienes no estén de acuerdo contigo no es más importante que la vida de estos niños.
.
El miedo a lo que puedan pensar no es más importante que la vida de estos niños.
.
El miedo a perder seguidores no es más importante que la vida de estos niños.
.
El miedo a no saber hacerlo, tampoco.
.
No puedes pensar que lo que ocurrió en los campos de exterminio nazi fue horrible y quedarte callad@ cuando la historia se repite ahora, que puedes decir algo. Tu voz importa.
.
Sigue a cuentas que compartan información valiosa y repostea su contenido: @ahmedeldin @francesca.albanese.unsr.opt @unfilteredforpalestine @breakingthesilenceisrael
@olgarodriguezfr
.
Manifiéstate.
.
Dona URGENTEMENTE: @dcipalestine @unrwa
.
Boicotea los productos de Israel con esta app: @nothanks_app
.
NO PODEMOS DEJARLES. Cacerolada mundial, 18.00, TOD@S JUNTO@S 🇵🇸»

→ La voz de Eugenia Castro en Facebook

“Europa ha perdido el alma en Gaza” (Josep Borrell)

En estos días en los que cuesta mantener la calma para describir el sufrimiento de los palestinos, las palabras dejan de tener significado ante las insoportables imágenes que llegan desde el infierno de Gaza. Las organizaciones humanitarias internacionales han hecho un llamamiento in extremis denunciando que si Israel sigue bloqueando la entrada de alimentos y medicinas, en los próximos días miles de personas, sobre todo niños, morirán de hambre. Todo en la Franja, casas, poblaciones, barrios, escuelas, hospitales han quedado reducidos a materia calcinada, cuerpos mutilados y lienzos blancos para envolver la muerte. Bombardeos sobre zonas ya bombardeadas mientras la población intenta sobrevivir en una ratonera sin escapatoria, huyendo de un lado para otro a sabiendas de que el ejército israelí va a perseguirles hasta la muerte.

¿Cómo Israel ha llegado a tal grado de barbarie y de crueldad sin sufrir ninguna de las consecuencias por cometer crímenes de lesa humanidad?

Para la Europa de los mercaderes, con la excepción de España, Irlanda y alguna nación más, ninguna atrocidad que cometa Israel en su ojo por ojo y diente por diente multiplicado por mil es suficiente para dejar de considerarlo “socio preferente” en intercambios y transacciones comerciales.  Úsula von der Leyen,  lo demostró cuando en octubre de 2023 se saltó todos los protocolos de política exterior para acudir servilmente ante Netanyahu declarando que “Europa apoya a Israel” porque “Israel tiene derecho a protegerse”.

Uno de los momentos más vergonzosos de la historia europea lo hemos vivido hace unos días cuando la Comisión Europea, tras de la revisión del Acuerdo bilateral de Asociación Unión Europea-Israel, concluyó que hallaba sólo “indicios” de que Israel hubiera vulnerado los derechos humanos en su ofensiva en Gaza. En consecuencia, ninguna sanción, ninguna condena, apenas declaraciones de compasión por los palestinos y la petición a Israel de que se abstenga de matar gente en los puntos de distribución de ayuda humanitaria.

Lo primero que los gobiernos europeos estarían obligados a hacer, en virtud de las disposiciones del Acuerdo y de las del Derecho Internacional humanitario, sería dejar de financiar con fondos públicos europeos a empresas como Israel Aerospace Industries, principal proveedor del material con el que se está ejecutando la ocupación y el genocidio en Gaza, así como suspender los contratos de suministro de armas y tecnologías de vigilancia y la cooperación en materia de inteligencia.

Los antiguos griegos llamaban ‘edos’ (‘αἰδώς’) al sentimiento de vergüenza individual que se experimenta al hacer algo que impide mirar de frente a aquellos de la comunidad de la que se forma parte. Ese sentimiento es el que tienen los ciudadanos y ciudadanas europeos que clamamos sobrecogidos en las calles contra las atrocidades que Israel está cometiendo en Palestina. Pero el ‘edos’, ese sentimiento de vergüenza ante los tuyos, los mandatarios europeos lo han perdido y ya no les queda ni un atisbo de dignidad ni de compasión que les perturbe el sueño.

Mientras Israel borra a Gaza del mapa mediante bombardeos, desplazamientos forzados y bloqueo criminal, Bruselas colabora con un Estado investigado por genocidio y con un jefe de Gobierno sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de lesa humanidad.

Me gustaría pensar que no todo esté perdido y que las denuncias presentadas ante el Tribunal de Justicia de la UE por un grupo de juristas especializados en Derecho internacional contra la Comisión y al Consejo de la Unión Europea por su inacción ante las masacres perpetradas por el gobierno de Israel, tengan su efecto.

Los gobiernos y los altos representante de la UE quizá algún día podrían ser juzgados por complicidad en el genocidio, pero lo que  sí es seguro es que la Historia les juzgará como copartícipes de un mundo en el que el derecho internacional y los derechos humanos saltaron por los aires y se precipitó hacia un abismo sin reglas, justicia ni contrapesos.