Yoga en casa 5: Tu agenda yóguica de la semana
Como cada semana, difundimos nuevas y diferentes prácticas, clases y actividades que van llegando a la redacción. Puedes ver las anteriores entregas aquí: Yoga en casa 1, Yoga en casa 2, Yoga en casa 3 yYoga en casa 4. –Ciclo de «Sabiduría asiática en tiempos de crisis», con Montse Simón. Segundo vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=68sNald0yh0 –Curso de […]
Yoga en casa: compartir Yoga en la Red
En estos momentos difíciles por la pandemia Covid-19, la solidaridad y la cohesión social se demuestran fundamentales. Las redes sociales están jugando un papel decisivo en #YoMeQuedoEnCasa, al hacer posible que todas las personas estemos conectadas. YogaenRed quiere hace honor a su nombre y se pone, más que nunca, al servicio de la comunicación entre […]
Las ventajas de hacer tu publicidad en YogaenRed
Difundiremos tus convocatorias de cursos y actividades directamente entre el colectivo de personas más potencialmente interesadas, y gozarás de una ventaja competitiva importante respecto a otras actividades similares. Y es que YogaenRed la leen entre 2.000 y 2.500 personas ¡¡¡cada día!!! Por una inversión pequeña pueden conocer tu convocatoria decenas de miles de personas si […]
Lo + leído en el 2019: libertad, identidad, sexo y yoga
El yoga es un sistema de pensamiento práctico, integrador e inspirador, no dogmático, ni ideológico, ni arbitrario, ni totalitario, ni nada que se le parezca; universal, complementario, lógico, poético, inclusivo y liberador… No nos dice lo que tenemos que hacer, no adoctrina, no tergiversa, no critica. Escribe José Manuel Vazquez. El yoga es un medio […]
Lo + leído en 2019: estirar el cuerpo es malo
Siempre temí que esta afirmación llegara al mundo del yoga, y hoy está entre nosotros. Ya hay profesores trabajando, incluso en formaciones oficiales, en pregonar a sus alumnos que no estiren las piernas, que no levanten los brazos, advirtiéndoles de su peligrosidad. Escribe Olga Jiménez. Yo suelo bromear con mis alumnos en las clases: “Esa […]
Lo + leído en 2019: Entrevista con Tomás Zorzo
Uno de los yoguis más curtidos y brillantes del país, fue primer y único español certificado profesor de Ashtanga hasta que sintió la llamada de un yoga más holístico y conciliador para la salud integral de todas las personas. Hoy nos cuenta cómo ve la transformación del yoga y sobre su propia evolución como profesor. […]
Lo + leído en 2019: Entrevista con Swami Satyananda Saraswati
Esta entrevista se celebró muchísimo, y ha sido muy leída pese a ser tan reciente. En estos tiempos de inquietud y confusión generada por la creciente adulteración del yoga, hablar con Swami Satyananda Saraswati es como acudir a las fuentes vivas de esta tradición en busca de respuestas. Y nos las ha dado claras y […]
Lo + leído en 2019: Venerable K. Dhammasami: es la mente la que determina nuestra vida
Pienso luego existo, se dice en términos filosóficos. O somos lo que comemos, en lenguaje de la ciencia. En la meditación budista se dice: «Somos aquello a lo que prestamos nuestra atención». Mindfulness es, pues, el arte de prestar atención. Lo dijo un monje budista, Ven. Dhammasami, en la Universidad de Alcalá de Henares. El […]
Lo + leído en 2019: Entrevista con Ramiro Calle
Esta entrevista, muy reciente por cierto, también tuvo una difusión enorme. Hablamos con Ramiro Calle sobre los desafíos que tenemos por delante en este planeta y lo que desde el yoga podemos hacer para afrontarlos. Empezamos por valorar la evolución que está teniendo en nuestros días el propio yoga. Es una entrevista YogaenRed. En la […]
Lo + leído en 2019: Se avecinan más cambios en la profesionalización del yoga
Este artículo estuvo entre los cinco más leídos. Decía: En los últimos años, las administraciones públicas de varios países intentan regular la profesionalización de la enseñanza de numerosas técnicas y actividades relacionadas con el ejercicio físico. La intención es proteger la seguridad de clientes/alumnos ante una desmesurada oferta de prácticas no siempre cien por cien […]