El arte del ‘dolce fare niente’: meditación y descanso consciente en verano
Prácticas sencillas para cultivar la presencia sin necesidad de actividad constante. En una sociedad marcada por el ritmo acelerado y la necesidad permanente de producir, el descanso suele ser visto como un lujo o como una pérdida de tiempo. Sin embargo, la experiencia del yoga y la meditación nos recuerda que detenerse —de forma consciente […]
20 instrucciones espirituales importantes de Swami Sivananda/ 6ª: Haz caridad regularmente
La caridad, como todos los objetivos de estas instrucciones, debe adaptarse a nuestras circunstancias personales y posibilidades. Y eso dependerá, ante todo, de la sinceridad de nuestro corazón. Los detalles de la práctica son de sentido común y según la inteligencia de cada cual. Sí, ya sabemos que el sentido común es el menos común […]
Córdoba Al Natural, 4º Festival de Yoga y Terapias Naturales
Vuelve el festival que llena la bella Córdoba del color y la energía del yoga. Este año reúne un elenco estupendo, los mejores de cada disciplina, e incluso maestros del yoga y otras técnicas siempre dentro del marco de las terapias naturales.Una oportunidad única de disfrutar de la práctica y los aprendizajes que impulsan nuestro […]
Las cuestiones esenciales: Duhkha
Es duhkha sin la menor duda medular para comprender –igual que avidyā (tratado en mis dos textos anteriores para esta revista)– en esencia el porqué y el para qué de la práctica del yoga, ya desde sus más remotos orígenes milenios atrás y absolutamente vigentes en nuestra cada vez más acelerada, ansiosa y aparentemente herida humanidad […]
Curso online de Casa Asia: ‘Sabidurías ancestrales para la salud y el bienestar en Asia Oriental’
Del 22 de septiembre al 17 de noviembre de 2025, este curso ofrece una mirada interdisciplinar y rigurosa a los sistemas de conocimiento tradicionales en Asia Oriental vinculados a la salud, el equilibrio y el bienestar. Nueve sesiones online nos acercarán a los fundamentos históricos, filosóficos y terapéuticos de prácticas como la medicina tradicional china, […]
Una mañana en Cómpeta: el despertar del silencio
Estas son las Vacaciones de Yoga que nos propone el Centro Sivananda, en el hotel Balcón de Cómpeta (Málaga). Del 2 de agosto al 7 de septiembre, con libre elección de fechas (mínimo 2 noches). ¿Te animas a pasar unas vacaciones holísticas para disfrutar de una salud radiante y paz interior, entre el mar y […]
Hatha-yoga, el método más perfecto de entrenamiento psicosomático
Cuando las posiciones del hatha-yoga (ásanas) pretenden generar no solo beneficiosos efectos somáticos, sino también psicoenergéticos, cuanto más tiempo se mantengan (sin esfuerzo excesivo) tanto mejor, porque es la manera de lograr mayor concentración, introspección, inmovilidad corporal, acción y equilibro psicosomáticos, fuerza de voluntad y autodominio. Escribe Ramiro Calle. El poder del ásana mantenido, con […]
Nuevas y vibrantes sesiones de yoga en Positivo Festival
Esta nueva convocatoria del Positivo Festival, del 25 al 27 de julio en Benasque, Pirineo de Huesca, está desbordante de energía programadora y promete convertirse en una auténtica cita del mejor yoga, tan intensa como vibrante. Ahora con nuevas sesiones a añadir al lujo del programa del que (como colaborador YogaenRed del festival) ya os […]
Libros/ Concentración y meditación para dummies, por Ramiro Calle
El maestro y pionero del yoga en España Ramiro Calle publica Concentración y meditación para dummies, un libro claro, didáctico y profundo que reúne décadas de experiencia y sabiduría en torno a las herramientas más efectivas para calmar la mente y entrenar la atención. Edita: Hoepli Ediciones. PVP: 19€ Una guía tan rigurosa como amena […]
La Secuencia básica: Tabla Resumen
Definimos la secuencia básica como aquella que emplea ásanas sencillos que están pensados para que todos los puedan realizar a lo largo tiempo de forma correcta e ininterrumpida y así crear un cimiento sólido en nuestra práctica, aportando importantes frutos a nuestro crecimiento interior. Texto e ilustración Pedro López Pereda. La secuencia básica –que puedes recopilar aquí […]










