Yoga Academy/ La alquimia de la conexión humana
En mitad del ruido, del conflicto, de la complejidad de la vida actual, entre los laberintos donde millones de personas confluyen y despliegan su danza cotidiana, algunos/as seres humanos desarrollan una de las más nobles labores que se puede realizar: el servicio desinteresado o poco remunerado, que busca dar respuesta a las necesidades de los […]
La Secuencia básica: Tabla Resumen
Definimos la secuencia básica como aquella que emplea ásanas sencillos que están pensados para que todos los puedan realizar a lo largo tiempo de forma correcta e ininterrumpida y así crear un cimiento sólido en nuestra práctica, aportando importantes frutos a nuestro crecimiento interior. Texto e ilustración Pedro López Pereda. La secuencia básica –que puedes recopilar aquí […]
Yoguis y poesía/ Pasos que acercan y pasos que alejan
Nos gusta la poesía, nos hace más libres y nos conecta íntimamente. Hoy Elsa Beatriz Acevedo ha querido compartir uno de sus poemas. Os invitamos, lectoras y lectores, a participar con la vuestra en esta sección abierta de ‘Yoguis y poesía’. Solo tenéis que enviarnos vuestro poema a info@yogaenred.com Pasos que nos acercan y pasos […]
Qué es el Yoga (analogía del jersey rojo)
La gran mayoría de las personas que se acercan al Yoga no saben lo que es. Falta conocimiento, información, interés por muchas partes. Y pensando en esta ausencia de algo tan básico, me surgió una idea, una analogía un tanto peculiar pero que quizás sea de ayuda para ir eliminando las erróneas percepciones sobre lo […]
Yoga Sūtra: La mafia interior o los factores de sufrimiento (klesha), por Martyn Neal
Reducir los factores de sufrimiento es uno de los objetivos de la práctica del yoga en lo cotidiano reuniendo disciplina, reflexión y apertura. Patañjali, habiendo abordado el tema en el segundo sūtra del segundo capítulo, se ve obligado a explicarnos en qué consisten estos factores y a definirlos. Eso es lo que hace desde el […]
La secuencia básica (3ª parte)
Definimos la secuencia básica como aquella que emplea ásanas sencillos que están pensados para que todos los puedan realizar a lo largo tiempo de forma correcta e ininterrumpida y así crear un cimiento sólido en nuestra práctica, aportando importantes frutos a nuestro crecimiento interior. Texto e ilustraciones Pedro López Pereda. Ver presentación en 1ª parte / Ver […]
La historia oculta del Hatha Yoga
El Hatha Yoga surge en la India medieval de la mano de los Naths, quienes desarrollaron un método de prácticas corporales, energéticas y de control de la mente con el objetivo de alcanzar la realización espiritual. ¿Quiénes fueron estos yoguis alquimistas? ¿por qué son tan poco conocidos? ¿cómo pueden inspirarnos sus enseñanzas en la práctica […]
Yoguis y poesía/ Tu corazón
Nos gusta la poesía, nos hace más libres y nos conecta íntimamente. Hoy David Rodrigo ha querido compartir uno de sus poemas. Os invitamos, lectoras y lectores, a participar con la vuestra en esta sección abierta de ‘Yoguis y poesía’. Solo tenéis que enviarnos vuestro poema a info@yogaenred.com Tu corazón Aprende los senderos del bosque […]
Especial Yogra Nidra 6/ Yoga Nidra, el yoga de la conciencia
Yoga Nidra es un poderoso método cada vez más aplicado por sus múltiples beneficios. Hoy seguimos ofreciendo una recopilación de artículos publicados en YogaenRed sobre esta materia (puedes verlos todos al final), para que el lector/a disponga de un útil manual que reunirá diferentes aportaciones y puntos de vista de los principales expertos. En esta […]
Yoga Academy/ Hatha Yoga como pedagogía del ser
Lo que llamamos Hatha Yoga es sin duda un camino de desarrollo personal que propone la movilización de las fuerzas vitales, concentra los recursos del cuerpo para desbloquear y hacer fluir libremente la energía psicofísica fundamental y facilita el acceso al interior del ser humano. Es un artículo de Mayte Criado. Es decir, el acceso […]










