Firmas

breve historia

Libros/ Breve historia y filosofía del yoga, de Joaquín G. Weil

Breve historia y filosofía del yoga es un valioso medio para profundizar en el conocimiento de esta milenaria tradición cuyos orígenes pueden remontarse a la civilización del valle del Indo y los vedas. Un apasionante recorrido por el samkhya, las upanishads, la Bhagdad Gita, Patañjali, el advaita vedanta y el tantra hasta el hatha y […]

MADRE TERES

Custodios del alma. Pensamiento, acción y amor

Vivimos en un mundo lleno de contradicciones. Existe, por un lado, un gran avance tecnológico y una sociedad occidental que, innegablemente, ha alcanzado altas cotas de bienestar, pero por otra parte se tiene la sensación de que el desarrollo de la mente en sus niveles más profundos está todavía por llegar, así como la capacidad […]

risa

De la vida estrecha a la vida plena (y III)

El Ser, la manifestación y cómo recordar Ser, el sentido de la vida. ¿Qué es todo esto? ¿Qué hago aquí? ¿Quién soy yo? ¿Cómo hago, qué? Hay respuestas que te pueden interesar para lograr esa vida plena que anhelas. Veamos… Escribe David Rodrigo. Leer la primera parte de este artículo AQUÍ Leer la segunda parte […]

filosofia

¿Por qué es importante estudiar Historia y Filosofía del Yoga?

Hay grandes beneficios en el estudio de la filosofía del yoga y de su historia, tanto para tu práctica como para tu vida personal (y no te digo ya si eres profe de yoga). Pero hay más. Creo que en este momento de gran expansión mediática del yoga es crucial detenerse a estudiar esta tradición […]

las herramientas

Las herramientas del yoga, el conocimiento supremo y el samadhi

Hay un popular cuento taoísta donde se narra cómo un cortesano criticó a Hui, consejero del emperador, por utilizar excesivas comparaciones en forma de metáforas, parábolas e imágenes para ilustrar sus reflexiones. Así que el soberano le pidió al anciano que hiciera un esfuerzo en sus disertaciones para expresase sin tantos rodeos. Escribe Pedro López […]

Yoga mats

El algoritmo del Yoga

Estamos regalando nuestro tiempo a algoritmos manipulativos, como en las redes sociales, que nos esclavizan. ¿Y si, en lugar de eso, encontráramos un algoritmo que nos conduzca a conocernos mejor y conseguir la libertad? ¿Sería ese el algoritmo del yoga? Escribe Noelia Insa. Estamos en un mundo en el que, cada vez más, los algoritmos […]

mujer sacando lengua

De la vida estrecha a la Vida Plena (II)

El Ser, la manifestación y cómo recordar Ser, el sentido de la vida. ¿Qué es todo esto? ¿Qué hago aquí? ¿Quién soy yo? ¿Cómo hago, qué? Hay respuestas que te pueden interesar para lograr esa vida plena que anhelas. Veamos… Escribe David Rodrigo.   Leer la primera parte de este artículo AQUÍ Cómo recuerdo  Primero, purifica […]

otono

Yin Yoga estacional: El otoño

¿A quién deja indiferente el cambio de hora en otoño? ¿Qué es esa extraña sensación de tristeza que nos visita cuando la oscuridad de la noche irrumpe “demasiado temprano” en nuestras tardes? Esta emoción puede ser una gran maestra y aquí la exploramos desde la perspectiva del Yin yoga. Escribe Elena Sepúlveda. Llega el principio […]

postureo

Aclara tus dudas: ¿Se puede hacer yoga de verdad mientras se sonríe a una cámara?

En YogaenRed contamos con la valiosa colaboración de Javier Ruiz Calderón, doctor en filosofía especializado en pensamiento indio y filosofía de la religión, que nos ofrece respuestas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Podéis escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando vuestras dudas o […]

meditar

Medita, no dejes de meditar

No hay ningún secreto en la meditación. El secreto está en ejercitar la meditación para hacer posible sus resultados. Pero incluso al meditar no hay que ansiar los resultados, sino simplemente estar en la meditación. Los resultados son una consecuencia de nuestra dedicación y ejercitamiento y llegarán por añadidura. La meditación en sí misma es […]