Aclara tus dudas: ¿Cómo se practica el yoga de la devoción (bhakti yoga)?
En YogaenRed contamos con la valiosa colaboración de Javier Ruiz Calderón, doctor en filosofía especializado en pensamiento indio y filosofía de la religión, que nos ofrece respuestas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Podéis escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando vuestras dudas o […]
Yoga presencial vs Yoga virtual
Resulta indiscutible la presencia de la tecnología entre nosotros, como también lo es que el yoga se ha desarrollado durante milenios en una tradición de transmisión directa de guías a aprendices. Estas dos realidades se encuentran conviviendo dentro del mundo contemporáneo y del yoga, creando nuevas y creativas propuestas pero también dando lugar a la […]
Monumento a la yoguini desconocida
Para ir directo al grano diré algo que siempre has intuido desde el fondo de tus adentros y, con todo, te volará la cabeza: una parte importante de los textos antiguos del yoga, incluyendo algunos de los más conocidos, es obra de mujeres. Lee este artículo hasta el final, que te lo explico. Escribe Joaquín […]
Mira a los ojos del miedo (I)
El miedo me mata en vida, me paraliza, me impide. Tengo en mi subconsciente miedos muy fuertes que me autoboicotean desde siempre, toda mi vida; me hacen perder oportunidades, abortan mi crecimiento humano en todos los sentidos y en el espiritual. Escucha… Escribe David Rodrigo. –Vivir con miedo es estar muerta en vida. El miedo […]
Notas acerca del yoga para una práctica diaria (y II)
El ritmo está presente en todo el desarrollo de la vida, en la propia respiración, en los ritmos circadianos, en cada día y semana, en las estaciones del año, de la Luna, de la Tierra, en natural expansión y contracción. La práctica cotidiana y constante del yoga nos ayuda a encontrar y equilibrar el propio […]
Olfacción consciente: vínculos entre aromaterapia, neurociencia y la mente en yoga
Cuando hueles un aceite esencial, una cascada de emociones, sensaciones y recuerdos inundan tu organismo en cuestión de milisegundos. Todo este proceso sucede de manera inconsciente e involuntaria… Pero ¿sabías que a través de la olfacción consciente puedes aprender a gestionar tus emociones, resetear memorias y estimular la cognición? Escribe Helena Chacón. Además, aquellas partes […]
La meditación del yoga clásico
Cuando el cielo queda despejado, la luz parece brillar con más intensidad en los objetos y éstos se observan con mayor claridad. Es conocida la expresión: “Después de llover, el aire se limpia, y después de un día de lluvia, cuando sale el sol, todo se ve más bonito”. Escribe Javier Guerrero (Arjuna) En […]
Fábula: Los yoguis ciegos y el elefante en su templo
Los mejores logros se encuentran tras los grandes retos. La motivación para nuestras prácticas yóguicas y nuestro día a día puede alimentarse y potenciarse a través de las antiguas enseñanzas que en ocasiones nos fascinan y otras exigen de nosotros un estudio y un esfuerzo que suele tener como fruto el “¡ajá!” y la sonrisa […]
5 consejos del Yoga para vivir en paz con el mundo
El Yoga es una filosofía muy antigua que, sin embargo, sigue siendo sorprendentemente actual y útil para afrontar los retos diarios de la vida moderna. ¿Quieres que concretemos aquí cómo nos aporta sosiego en medio del atronante ruido exterior? Escribe Noelia Insa. En mi último artículo aquí, en YogaenRed, titulado ‘‘El algoritmo del Yoga’ exploraba […]
Notas acerca del Yoga para una práctica diaria (I)
El ritmo está presente en todo el desarrollo de la vida, en la propia respiración, en los ritmos circadianos, en cada día y semana, en las estaciones del año, de la Luna, de la Tierra, en natural expansión y contracción. La práctica cotidiana y constante del yoga nos ayuda a encontrar y equilibrar el propio […]