La vida almada
La vida es como ir en bici. Presta la atención justa para hacer con cuidado y habilidad, y aprende a gestionar tu mente-corazón de modo que dejes de ser un bidón de gasolina agujereado, escuches tu voz interior en la cueva de tu corazón y vivas sintiendo tu alma, la vida y la luz misma, […]
Pranayama: el poder terapéutico de la respiración y su resurgimiento en la era moderna
El pranayama, una de las prácticas esenciales del yoga, está experimentando un resurgimiento a nivel mundial, particularmente en EE.UU. y Europa. Lo que ahora llaman breathwork en los círculos de desarrollo personal no es una modernidad, sino una adaptación de un conocimiento milenario que l@s antigu@s yoguis ya practicaban como parte de su camino espiritual […]
Tantra lento: El juego de lo divino
Todos somos seres sexuales; la sexualidad es fundamental para ser humano. La energía sexual se activa con facilidad y necesita ser atendida para no volverse destructiva. Podemos aprender a disolver el deseo y otras emociones intensas en el amor y la alegría que somos más profundamente en un retiro de Tantra lento. Escribe Godfrey Devereux. […]
Aclara tus dudas: ¿Qué yoga enseña Amma?
En YogaenRed contamos con la valiosa colaboración de Javier Ruiz Calderón, doctor en filosofía especializado en pensamiento indio y filosofía de la religión, que nos ofrece respuestas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Podéis escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando vuestras dudas o […]
Yoga, aburrimiento y energías dispersas
La práctica del yoga no es un ejercicio divertido ni pretende serlo, y están muy desorientados quienes se inicien en ella si les decepciona por este motivo. El yoga no se crea para entretenernos sino para todo lo contrario, que es centrarnos, concentrar nuestras valiosas energías dispersas. Escribe Pepa Castro. Una clase de yoga puede […]
Yoga Academy/ ¿Qué yoga se ofrece en vida laboral y para qué?
La integración efectiva del yoga en la vida laboral va más allá de hacer algunas posturas o ejercicios de respiración en la oficina. El yoga debería servir para reconectar con la propia humanidad, cultivando la conciencia y la compasión en medio de un entorno laboral que a menudo empuja hacia la competencia y la alienación. […]
Yoga en procesos de exclusión social
¿Puede el yoga ayudar y lograr una transformación en personas que están experimentando vivencias de marginación del sistema establecido como válido? Estos son los resultados de mi trabajo tras analizar el impacto de la práctica de yoga en quienes se encuentran en procesos de exclusión social. Escribe Mayte Illán Martínez. Hace más de una década […]
Yoga en la infancia 5/ La educación es cosa de todos
No podemos estar ante un niño o joven y no educarlo. Solo con nuestra presencia, mirada, actitud emocional y corporal estamos educando desde el ejemplo de la transmisión personal. Y eso es lo que realmente aprenden y aprendemos: lo que nos llega por transmisión, por experiencia. Porque aprender es un acto de adquirir, procesar, entender […]
¿Puedes lesionarte practicando yoga?
Ásana tiene como fin que tu cuerpo llegue en las mejores condiciones a la práctica de los aspectos más sutiles y más avanzados del yoga. Te fortalece, mejora tu salud y te prepara precisamente para no lesionarte en tu día a día. Pero no podemos obviar que una mala ejecución de ásana puede lesionar, como […]
Ser o no ser
Si soy un ser de luz, ¿por qué no recuerdo nada de mi pasado? ¿Por qué no puedo utilizar mi energía luminosa ni mi lúcida inteligencia? ¿Por qué soy esclavo de una mente material que me controla y condiciona? ¿Soy o no soy un ser luminoso? Esa es la cuestión. Escribe Pedro López Pereda En […]