El pensamiento y el amor en la práctica espiritual
Herido y perdida en la jungla de tu mente, escuchas una hoguera, y al regazo del fuego del conocimiento, te haces ceniza; puro amor que atraviesa todo obstáculo en el camino escuchado hasta fusionarse con su amado, y ser y entenderlo todo. Escribe David Rodrigo. El conocimiento que logramos a través de los sentidos y […]
Notas de una alumna veterana: Vale, yo también debo ser correcta en clase
Nuestra lectora practicante de yoga, La alumna veterana, que nos propuso publicar sus notas, nos ha enviado su nuevo escrito. Esta vez ha querido reconocer que, como alumna, también debe mantener una actitud adecuada durante las clases, y se queja de algunas vivencias «insufribles» con compañer@s ruidos@s. Para comunicaros con ella: info@yogaenred o redes sociales (@yogaenred) con […]
Mi artículo favorito: Los soportes y el yoga Iyengar
En esta nueva sección, las firmas asiduas de YogaenRed han elegido su artículo preferido entre los que hemos ido publicando. Pensamos que merecen circular de nuevo con fuerza en la portada de esta revista y en sus redes sociales, para que sean recordados y apreciados de nuevo en la actualidad. En esta ocasión «rescata» su […]
Posturas de equilibrio: ¿Cómo sostenerlas?
Suelen ser frustrantes, ya lo sé, pero se habla tanto de los beneficios de las posturas de equilibrio que no queda otra que intentar una y otra vez. Al final, se trata de llevar la práctica a la vida diaria; es por eso que en este artículo quiero hablarte de las posturas de equilibrio dinámico… […]
Libro/ Las energías que nos nutren, nos sanan y nos transforman en seres conscientes
Pedro López Pereda, apreciado colaborador de YogaenRed, nos ofrece un libro muy singular sobre yoga, único en su género al enfocarse sobre las energías que nos construyen y nos transforman. Está basado en artículos publicados por el mismo autor en esta revista, por lo que nos llena de satisfacción anunciaros su inminente publicación y adelantar […]
Aclara tus dudas: ¿Por qué en las formaciones de profesores se enseñan los Yoga Sutras y apenas la Bhágavad Guita?
En YogaenRed contamos con la valiosa colaboración de Javier Ruiz Calderón, doctor en filosofía especializado en pensamiento indio y filosofía de la religión, que nos ofrece respuestas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Podéis escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando vuestras dudas o […]
Ramiro Calle y el disfrute
¿Yoga y bhoga (disfrute) son incompatibles? En el lenguaje sánscrito bhoga abarca una rica gama de significados, pero en su esencia más profunda representa la experiencia de disfrute y realización. Escuchemos lo que opina Ramiro Calle. Cuenta Ramiro Calle que un día preguntaron a Ramana Maharsi a qué hay que renunciar, y Ramana, que era […]
La filosofía del yoga y la sostenibilidad de la vida en el planeta
En un mundo donde la urgencia por adoptar prácticas sostenibles se hace cada vez más palpable, la sabiduría del yoga ofrece perspectivas enriquecedoras que pueden inspirarnos hacia un cambio profundo y consciente. Los yamas y niyamas, principios éticos fundamentales del yoga, son guías para la conducta personal y también poderosas herramientas para fomentar la sostenibilidad. […]
El estudio tradicional de los Yoga Sutras
Para entender y poder practicar bien la profundidad del yoga y la meditación: El estudio tradicional de los Yoga Sutras, texto fundamental que todo practicante sincero debería conocer bien. Y también para toda persona que quiera evolucionar. El autoconocimiento completo y la maestría de la mente para ser y vivir en plenitud. Online o presencial. Escribe […]
Fascia, el nuevo paradigma del movimiento
El paradigma anatómico actual nos invita a mirar el cuerpo como algo indivisible donde todo está conectado de forma continua por una gran red de tensiones, no solo las partes tangibles sino también las impalpables, como el sistema emocional. ¿La gran protagonista? La fascia, esa red interna que alberga el 80% de los receptores sensoriales […]